Signos de prostatitis en varias etapas del desarrollo de la enfermedad

Con la prostatitis, se observan síntomas comunes como el dolor durante la eyaculación, la debilidad y la alteración de la micción. Dependiendo de la forma de la enfermedad (aguda o crónica), pueden estar presentes características características.

El diagnóstico de prostatitis a menudo es realizado por hombres que cruzan la línea de treinta años. La gravedad de los síntomas de la enfermedad depende en gran medida de la forma y la etapa de la enfermedad. Para establecer un diagnóstico preciso, es importante un cuadro clínico completo.

Síntomas de prostatitis aguda

Esta forma de enfermedad se caracteriza por 3 etapas:

  1. La primera etapa de prostatitis aguda se llama catarrhal. En esta etapa, se produce el edema de la tela intersticial. A medida que avanza la enfermedad, el proceso inflamatorio se aplica a los conductos de la próstata.
  2. En la segunda etapa de la enfermedad, llamada folicular, el pus se acumula en el área de la uretra. Hay un aumento en el tamaño de la glándula de la próstata, aparecen cambios degenerativos en el área de los tejidos glandulares.
  3. En la tercera, parénquima, etapas de la enfermedad, la inflamación se propaga al tejido intersticial.

La etapa catarral de la enfermedad se caracteriza por los siguientes síntomas:

  • La aparición de gravedad en el área de la entrepierna, y la incomodidad a menudo aumenta cuando el paciente toma una posición sentada;
  • aumento de la temperatura corporal (hasta 38-39 grados);
  • Orina circular.

En ausencia de tratamiento oportuno, la enfermedad entra en la etapa folicular. Los síntomas adversos se vuelven más pronunciados:

  • La aparición de sensaciones dolorosas agudas durante la micción, el dolor a menudo le da al sacro y al pene;
  • la aparición de una sensación de ardor durante la orina;
  • empeoramiento del apetito;
  • La aparición de impurezas purulentas en la orina.

En la etapa folicular de la enfermedad, a menudo hay una retención urinaria aguda en el contexto de aumentar el tono de la vejiga. Si el proceso inflamatorio se está propagando en los riñones, puede ser necesario establecer un catéter para el paciente para eliminar la orina acumulada.

En presencia de inflamación de la glándula prostática en la etapa folicular, se produce un malestar general. El paciente a menudo se queja de fatiga, depresión, reducción del rendimiento. La calidad del sueño puede empeorar notablemente: la orina frecuente a menudo provoca insomnio.

Atraer a un especialista con síntomas de prostatitis

En la etapa folicular, se puede detectar prostatitis aguda durante la ecografía. Si comienza el tratamiento cuando ocurren los primeros síntomas adversos, después de 10-14 días, los signos de inflamación desaparecerán.

Con una actitud frívola del paciente a su salud, la dolencia irá a la etapa parénquima. Durante este período, el dolor a menudo se vuelve insoportable. Hay los siguientes signos de prostatitis aguda en la etapa parenquimatosa:

  • la aparición de dolor ardiente en el perineo, dando el pene a la cabeza;
  • Al tomar una posición horizontal, las sensaciones desagradables, como regla, se están debilitando; El dolor también se calma si el paciente presiona las piernas dobladas en las rodillas a su pecho;
  • vomitar;
  • Temblor de las manos;
  • falta completa de apetito;
  • escalofríos;
  • la aparición de dolor en el proceso de defecación;
  • el sentimiento de la presencia de un cuerpo extraño en el recto;
  • constipación;
  • La aparición de coágulos de moco en las heces.

Con la búsqueda oportuna de un médico, también se trata la prostatitis aguda en la etapa parenquimatosa. De lo contrario, la enfermedad irá a la etapa crónica.

En ausencia de tratamiento, la aparición de un absceso en el área de la próstata también es posible. La formación de una cavidad llena de pus es una complicación peligrosa de la etapa parenquimatosa de la prostatitis aguda. El absceso puede abrirse por sí solo. En este caso, las masas necróticas purulentas penetran en el área de la uretra, el recto, el perineo. La apertura del absceso de la próstata es peligrosa por la aparición de sepsis en el fondo de la penetración de las masas purulentas en el sistema de flujo sanguíneo general.

Con una forma aguda de patología, el dolor a menudo ocurre durante la micción. La razón principal de la ocurrencia de incomodidad es la presión de la próstata inflamada en la uretra.

Síntomas de prostatitis crónica

En la etapa inicial de la forma crónica de la enfermedad, los síntomas adversos en la mayoría de los casos están ausentes. Además, a menudo se observa un síndrome de dolor pélvico crónico. Al mismo tiempo, las sensaciones desagradables se localizan en el área de la próstata, el pene, los testículos. Al vaciar intestinal, puede ocurrir dolor en el ano.

En la etapa avanzada de la prostatitis crónica, a menudo surgen problemas en una vida íntima:

  • disminución del deseo sexual;
  • Previamente eyaculación;
  • Problemas con una erección.

En la inflamación crónica no infecciosa de la próstata, se pueden observar cambios en la estructura de los uréteres, lo que provoca una micción rápida. A menudo, el estado del sistema nervioso empeora, puede ocurrir síntomas adversos como insomnio, apatía, irritabilidad, ansiedad, somnolencia.

En la etapa avanzada de la prostatitis infecciosa crónica, puede ocurrir el estancamiento de la orina, lo que conduce a la formación de cristales microscópicos de sales, lo que puede dañar la superficie de la pared de la vejiga. En la orina, a menudo se encuentran impurezas de blanco.

Los síntomas de la prostatitis no deben ignorarse. En ausencia de tratamiento oportuno, pueden ocurrir complicaciones como la infertilidad masculina, el estrechamiento de la uretra, la cistitis y la pielonefritis. Una de las consecuencias más graves de la enfermedad es el absceso de la próstata, con cuya apariencia se requiere una operación quirúrgica.